Banco de Buenas Prácticas Distritales

Política Integral de Gestión del Talento Humnano

Categoria: Innovación

Imagen Curso
Implementación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión en la Secretaría Distrital de Salud

Descripción "Esta iniciativa parte de la necesidad de mejorar los resultados obtenidos por la entidad en el marco del Modelo Integrado de Planeación y Gestión -MIPG, los cuales miden la implementación de las dimensiones y políticas inmersas en el mismo. Para esto se desarrollaron varias actividades las cuales se describen a continuación entre otras: • Resoluciones internas que describen el funcionamiento del Comité Institucional de Gestión y Desempeño (Resolución 2765 del 2018 y resolución 414 del 2020 actualizados en la resolución 814 del 2021). • Desarrollar estrategias comunicativas y material P.O.P. en articulación con la Oficina Asesora de Comunicaciones y la Oficina de Control Interno. • Elaborar planes de adecuación y sostenibilidad que permitan realizar una mejora continua en la implementación del modelo. • Establecer una meta propia para la implementación de las políticas del MIPG, en nuestra herramienta de medición de metas de gestión (Plan Operativo de Gestión y Desempeño – POGD). • Elaborar una metodología que contribuya a dinamizar el registro del Formulario Único de Reporte y Avance a la Gestión – FURAG."
Entidad Secretaría Distrital de Salud
Autores experiencia Miguel Ángel Cruz Maldonado Dirección de Planeación Institucional y Calidad
Datos contacto autores experiencia macruz@saludcapital.gov.co
Año de la experiencia 2021
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
SALUDATA – OBSERVATORIO DE SALUD DE BOGOTÁ

Descripción La Organización Panamericana de la Salud, reconoce que los observatorios resultan útiles para establecer tendencias, proveer información sobre riesgos, vulnerabilidad o sucesos inesperados y que, a su vez, pueden activar alarmas de sistemas de emergencia, conduciendo a una acción oportuna, capaz de asegurar el cumplimiento de planes y metas propuestas. Por tanto, la toma de decisiones en salud se sustenta en la información y el análisis; sin embargo, si los datos disponibles son insuficientes, poco confiables o desactualizados, las decisiones apoyadas en dicha información estarían destinadas al fracaso. Dentro de este panorama, SaluData se consolida como un espacio web de información abierta, acerca de la situación en salud de Bogotá D.C. y sus determinantes, que le permite a la ciudadanía interactuar y conocer de manera sencilla así como ordenada: información, recursos y servicios, que le proporcionan evidencia para la apropiación de conductas saludables en la comunidad y que aporta en la construcción de conocimiento e información para la ciudadanía, acerca de la situación en salud y sus determinantes, con el fin de contribuir de manera positiva al mantenimiento y mejoramiento del estado de salud de los individuos y sus comunidades, optimizando el uso de la información para la toma de decisiones conjuntamente entre el sector salud y la ciudadanía mediante la construcción de conocimiento e información, con el fin de contribuir de manera positiva al mantenimiento y mejoramiento del estado de salud de los individuos y sus comunidades.
Entidad Secretaría Distrital de Salud
Autores experiencia Natalia Rodriguez Moreno Coordinadora Observatorio de Salud de Bogotá
Datos contacto autores experiencia nc1rodriguez@saludcapital.gov.co
Año de la experiencia 2021
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
Técnicas Participación USME

Descripción N/A
Entidad N/A
Autores experiencia Nombres participantes
Datos contacto autores experiencia Datos contacto
Año de la experiencia 2021
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
Acompañamiento Pedagógico

Descripción N/A
Entidad N/A
Autores experiencia Nombres participantes
Datos contacto autores experiencia Datos contacto
Año de la experiencia 2021
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
Control del Delito

Descripción N/A
Entidad N/A
Autores experiencia Nombres participantes
Datos contacto autores experiencia Datos contacto
Año de la experiencia 2021
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
Incubadora de Robots

Descripción N/A
Entidad N/A
Autores experiencia Nombres participantes
Datos contacto autores experiencia Datos contacto
Año de la experiencia 2021
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
Emprendata

Descripción N/A
Entidad N/A
Autores experiencia Nombres participantes
Datos contacto autores experiencia Datos contacto
Año de la experiencia 2021
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
Fenix

Descripción N/A
Entidad N/A
Autores experiencia Nombres participantes
Datos contacto autores experiencia Datos contacto
Año de la experiencia 2021
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
RapiApp

Descripción N/A
Entidad N/A
Autores experiencia Nombres participantes
Datos contacto autores experiencia Datos contacto
Año de la experiencia 2021
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
IPES Lab

Descripción N/A
Entidad N/A
Autores experiencia Nombres participantes
Datos contacto autores experiencia Datos contacto
Año de la experiencia 2021
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
Inteligencia Emocional

Descripción N/A
Entidad N/A
Autores experiencia Nombres participantes
Datos contacto autores experiencia Datos contacto
Año de la experiencia 2021
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
Victoria Sport

Descripción N/A
Entidad N/A
Autores experiencia Nombres participantes
Datos contacto autores experiencia Datos contacto
Año de la experiencia 2021
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
ESTRATEGIA TRANSFORMA TU ENTORNO

Descripción La estrategia Transforma Tu Entorno, es un escenario para el reconocimiento colectivo y un canal de construcción de confianza entre los ciudadanos de todas las poblaciones. Su objetivo principal es promover la revitalización, recuperación y generación de escenarios de participación ciudadana que fortalezcan el sentido de pertenencia y apropiación del espacio público por medio de actividades que favorezcan el intercambio de saberes y necesidades comunitarias y conduzcan a transformaciones espaciales, sociales, económicas, ambientales y culturales en la ciudad. Estas acciones más que ser de carácter estético, se inscriben dentro del ámbito de la pedagogía, la conciencia colectiva, la equidad y la transformación de hábitos en el marco de una pandemia que cambió la visión del mundo respecto al espacio público en el que se habita. La estrategia se implementa en la ciudad de Bogotá y tiene tres etapas: ETAPA 1: A partir de un análisis de la ubicación tanto geográfica como socioeconómica y de caracterizar los activos públicos en los espacios seleccionados, se realizan visitas, recorridos y entrevistas para identificar los grupos ciudadanos y actores que se encuentren interesados en generar cambios significativos en su entorno. Los ciudadanos se involucran en mesas comunitarias de cocreación en las que discuten sus necesidades y propuestas y se conciertan las alternativas de solución. ETAPA 2: Intervenciones en el territorio. Corresponden a las actividades que se realizan en el territorio por intervenir. Se trata de acciones rápidas, en el corto plazo, que son el resultado de la gestión conjunta con entidades distritales, nacionales, organizaciones no gubernamentales y organizaciones sociales y comunitarias presentes en el espacio público en el cual se realiza la estrategia. ETAPA 3: Consiste en capacitar a la comunidad sobre los diferentes instrumentos de administración del espacio público disponibles para viabilizar el uso responsable y la sostenibilidad del espacio público, con o sin aprovechamiento económico, mediante la generación de actividades que permitan administrarlo y procurarle mantenimiento. La estrategia está estructurada y es promovida por la Escuela de Espacio Público adscrita a la Subdirección de Administración Inmobiliaria del Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (DADEP) en Bogotá, Colombia, en el marco de la promoción de la cultura ciudadana en los espacios públicos. La gestión intergubernamental de esta estrategia se enmarca alrededor de la necesidad específica de cada espacio seleccionado y depende de la programación de actividades y recursos de las entidades participantes. De igual manera se involucran colectivos sociales, organizaciones comunitarias e incluso comercio y empresas privadas interesadas o afectadas en los territorios objetivo. La estrategia Transforma Tu Entorno se ha puesto en marcha durante el confinamiento ocasionado por la pandemia por COvid-19, observando estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad procurando que las actividades sean momentos seguros de esparcimiento familiar y vecinal que apoyen campañas de capacitación, autocuidado, uso de tapabocas y distanciamiento social, entre otras.
Entidad Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público - DADEP
Autores experiencia Robert Castillo; Natalia Cuevas; Jhon Stik Quintero; Francy Gil; Ángela Hernández, Edward Duque, Diego Arango, Alexander Aldana.
Datos contacto autores experiencia Robert Castillo: 3173776832; Ángela Hernández: 3118486926
Año de la experiencia 2021
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
Aplicación de Big Data para el análisis, transformación, visualización, generación y publicación de reportes de los Establecimientos de Comercio de Bogotá.

Descripción Aplicar técnicas y tecnologías de Big Data como parte de las estrategias de implementación de la Iniciativa Cero Papel en la Subred Integrada de Servicios de Salud Norte E.S.E.
Entidad Secretaría Distrital de Salud , SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD NORTE E.S.E, Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, Secretaría Jurídica
Autores experiencia Abelardo Cotes, Daniel Alfaro Rojas, Sandra Milena Bellon, Carlos Eduardo Castro, Martha Rubiela Cruz, Nancy Menjura
Datos contacto autores experiencia abelcotes@hotmail.com, tecnologia@subrednorte.gov.co, sbellon@desarrolloeconomico.gov.co, ccastro@shd.gov.co, abelcotes@hotmail.com
Año de la experiencia 2021
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
Aumento de quejas por información inoportuna en el sistema de información – SIMAT

Descripción El sistema integrado de matrícula SIMAT es una herramienta que permite organizar y controlar el proceso de matrícula en todas sus etapas, así como tener una fuente de información confiable y disponible para la toma de decisiones.
Entidad Secretaría de Educación del Distrito
Autores experiencia Sonia Sandoval, Gina Zoraida López Álvarez, Judy Marcela del Busto Martínez, Eulalia Duarte González, Yuli Sanabria
Datos contacto autores experiencia gzlopez01@educacionbogota.edu.co, jdelbusto@educacionbogota.edu.co, eduarteg@educacionbogota.gov.co
Año de la experiencia 2021
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
Aplicación de Big Data en la Iniciativa Cero Papel en la Subred Integrada de Servicios de Salud Norte E.S.E.

Descripción La solución está enfocada en la implementación de las nuevas tecnologías, particularmente relacionadas con Big Data, que optimicen el procesamiento y consulta de información permitiendo que los usuarios que demandan los servicios de consulta, dispongan de información actualizada aplicando filtros según criterios definidos.
Entidad Secretaría Distrital de Planeación
Autores experiencia Camilo Enrique Gaitán Victoria, Gladis Meléndez Meléndez, Irma Yaneth Ávila Lombana, Luis Ernesto Montañez Díaz, Mario Fernando Beltrán Ramos, Marisol Rubiano Casas
Datos contacto autores experiencia cgaitan@sdp.gov.co, gmelendez@sdp.gov.co, iavila@sdp.gov.co, lmontanez@sdp.gov.co, mbeltranr@sdp.gov.co, mrubiano@sdp.gov.co
Año de la experiencia 2021
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
Visualizar el comportamiento del recaudo para el impuesto predial de la ciudad de Bogotá durante los últimos cinco años.

Descripción Comportamiento del recaudo para el impuesto Predial durante los últimos cinco años
Entidad Secretaría Distrital de Hacienda
Autores experiencia Ana Leineth Machado Sánchez, Claudia Patricia Posada Solano, Deyanira Valenzuela Ramos, Erlington Salcedo Benavides, Jhonny Leandro Jiménez Tunjo, Leonardo Eliecer Rodriguez Marín, Raúl Eduardo Alonso Sossa, Alirio Mayorga
Datos contacto autores experiencia amachado@shd.gov.co, cpposada@shd.gov.co, dvalenzuelar@shd.gov.co, esalcedo@shd.gov.co, jljimenez@shd.gov.co, ralonso@shd.gov.co
Año de la experiencia 2021
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
Demoras en el proceso de contratación de personal en la Secretaría Distrital de Integración Social

Descripción La Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) es una entidad pública del nivel central de la ciudad de Bogotá, líder del sector social, responsable de la formulación e implementación de políticas públicas poblacionales orientadas al ejercicio de derechos, ofreciendo servicios sociales y promoviendo de forma articulada, la inclusión social, el desarrollo de capacidades y la mejora en la calidad de vida de la población en mayor condición de vulnerabilidad, con un enfoque territorial
Entidad Secretaría Distrital de Hacienda, Secretaría Distrital de Movilidad, Secretaría de Seguridad, Justicia y Convivencia, Secretaría General
Autores experiencia Carmen Cecilia Campos, Edgar Mauricio Cruz, Andrés Gutierrez Clavijo, Nelcy Martinez Castillo, Norma Alejandro Martinez, Laura de Jesus Pardo, Oscar Javier Paez, Juan Pablo Rivera, Maria Vallejo Lozano
Datos contacto autores experiencia ccampos@shd.gov.co, ecruz@movilidadbogota.gov.co, andres.gutierrez@scj.gov.co, nmartinezc@alcaldiabogota.gov.co, jpsmsm@gmail.com
Año de la experiencia 2021
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
Demoras en la aprobación de permisos para instalación de Estaciones Radioeléctricas

Descripción Debido a un cambio en la normatividad que establece los procedimientos, las normas urbanísticas, arquitectónicas y técnicas para la localización e instalación de Estaciones Radioeléctricas utilizadas en la prestación de los servicios públicos de TIC en Bogotá D.C. Se incrementó hasta en 6 veces la cantidad de solicitudes de aprobación de permisos para instalación de Estaciones Radioeléctricas
Entidad Secretaria Distrital de Planeación, Transmilenio, Secretaria Distrital de Ambiente, Orquesta Filarmónica de Bogotá
Autores experiencia Blanca Cecilia Pérez Contreras, Martha Yaneth Hernández Contreras, Martha Yolanda Guevara Silva, Yanira Pedraza Galeano, Sonia Duarte Urrego, Martha Patricia Molina León, Benhur Cruz Torres, Luis Fernando Salas Fonseca, Raúl Rojas Devia
Datos contacto autores experiencia bperezc@sdp.gov.co, mhernandezc@sdp.gov.co, mguevaras@sdp.gov.co, yanira.pedraza@transmilenio.gov.co, sduarte@sdp.gov.co, martha.molina@ambientebogota.gov.co, bcruz@sdp.gov.co, lsalas@sdp.gov.co
Año de la experiencia 2021
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
Baja capacidad administrativa y desactualización tecnológica del IDPAC

Descripción Para el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal prestar los servicios de TI es un gran reto, debido a la baja capacidad administrativa y desactualización tecnológica, que impide la utilización de las tecnologías computacionales y de comunicaciones de forma eficiente y proactiva
Entidad Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD SUR OCCIDENTE E.S.E, SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD NORTE E.S.E, Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal
Autores experiencia Diana Angulo Rodriguez, Eduardo Hernandez Buenahora, Jose Antonio Chaparro Gómez, Zoraida Romero, Lyda Virviescas Galvis, Claudia Margarita Yepes Huertas
Datos contacto autores experiencia angudiana2011@gmail.com, aragonrek@hotmail.com, jchaparro@participacionbogota.gov.co, jzromero@shd.gov.co, lyviga@gmail.com, claudia.yepes@scrd.gov.co
Año de la experiencia 2021
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
Uso de Deep Learning para la identificación de parejas de imágenes de un mismo árbol, en innumerables fichas, para calcular el porcentaje de poda aplicado con el fin de garantizar que la ejecución del plan de podas esté dentro de los parámetros establecidos por la autoridad ambiental.

Descripción Aumentar la eficiencia de la Secretaria Distrital de Ambiente en su labor de control y seguimiento al Plan de Podas aplicado a los árboles unicados en el espacio público del área urbana de Bogotá.
Entidad Secretaría Distrital de Ambiente
Autores experiencia Luis Alberto Laverde, Jhon Real, Carmenza Giraldo, Juan Carlos Roncancio, Gernmán Tovar Corzo
Datos contacto autores experiencia contacto@secretariaambiente.gov.co
Año de la experiencia 2021
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
Aumento en los tiempos de respuesta del soporte y servicios que provee el área de TI

Descripción La Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente, tiene como misión “Brindar servicios de salud con altos estándares de calidad, a través del Modelo de Atención Integral basado en Atención Primaria en Salud, gestión asistencial excelente, segura, humanizada, eficiente, promoción de la docencia, investigación e innovación con talento humano íntegro para contribuir al bienestar y calidad de vida de la población.”
Entidad Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Secretaria de la Mujer, SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD SUR OCCIDENTE E.S.E
Autores experiencia Juan Sebastián Perdomo Méndez, Carlos Andrés Cuartas Galvis, Carolina González Collazos, Osbaldo Cortes Lozano, Dillman Gordillo Melo, Gustavo Alonso Camacho R, Juan Carlos Piñeros García, Leopoldo Sánchez Alzate
Datos contacto autores experiencia gestiontic@subredcentrooriente.gov.co, juan.pineros@uaesp.gov.co, gcamachor@subredsuroccidente.gov.co, dillman.gordillo@uaesp.gov.co, osbaldo.cortes@uaesp.gov.co, cgonzalezc@sdmujer.gov.co, carlos.cuartas@uaesp.gov.co, juan.perdomo@uaesp.gov.co
Año de la experiencia 2021
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
Disminución de quejas por mala atención en las red CADE

Descripción Los CADE son Centros de Atención Distrital Especializados en información, asesoría y trámites de las entidades del Distrito donde las entidades públicas del orden distrital y nacional, las empresas de servicios públicos domiciliarios y algunas entidades privadas vinculadas al sistema distrital de servicio a la ciudadanía, se articulan para prestar un servicio integral a los usuarios
Entidad Secretaría de Educación del Distrito, Secretaría General , Secretaría Distrital de Hacienda
Autores experiencia Andrea Carolina Hernández Pardo, Claudia Patricia Rivera Garcia, Luis García Lozano, Julian Alexis Mateus Garzon, Nestor Torres, Sandra Jazmith Patarroyo Álvarez, Yances Mendoza Rodriguez, Yady Sanchez
Datos contacto autores experiencia achernandezp@educacionbogota.gov.co, criverag@alcaldiabogota.gov.co, evolucion647@yahoo.com, jamateus@alcaldiabogota.gov.co, nroldan@catastrobogota.gov.co, sjazmith08@gmail.com, ymendoza@shd.gov.co, ysanchezg@sdp.gov.co
Año de la experiencia 2021
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
Sistema de Alertas Tempranas para la Integridad de la Gestión Pública Distrital

Descripción Fortalecer la gestión pública y los mecanismos de lucha contra la corrupción de las entidades y organismos del Distrito, determinando factores de riesgo y orientando acciones que permitan prevenir los actos de corrupción
Entidad Secretaria General
Autores experiencia Secretaria General
Datos contacto autores experiencia contacto@secretariageneral.gov.co
Año de la experiencia 2021
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
Mejoras al proceso de gestión de la cobertura – SDE

Descripción La Secretaría de Educación del Distrito (SDE) fue creada mediante el Acuerdo 26 del 23 de mayo de 1955 del Concejo de Bogotá. Hace parte del sector central de la Administración Distrital en cabeza de la Alcaldía Mayor, es la rectora de la educación inicial preescolar básica primaria y secundaria y media en Bogotá y tiene por objeto orientar y liderar la formulación y ejecución de políticas planes y programas para garantizar el derecho a la educación y asegurar a la población el acceso al conocimiento y la formación integral.
Entidad Secretaría Distrital de Hacienda, Secretaría General, Secretaría Distrital de Gobierno, Secretaría de Educación del Distrito
Autores experiencia Diana Milena Mesa, Sandra Sierra Torres, Martha Niño Olaya, Alejandro Suarez, Deyanira Valenzuela Ramos, Paulo Cesar Arcila, Julio Cesar Murcia, July Paola Rey, Diego Renato Usgame
Datos contacto autores experiencia dmesa@shd.gov.co, ssierrat@alcaldiabogota.gov.co, martha2867@gmail.com, dvalenzuelar@shd.gov.co, jprey@educacionbogota.gov.co, dusgame@alcaldiabogota.gov.co
Año de la experiencia 2021
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
Captura, almacenamiento y presentación de datos relacionados con velocidades e incidentes viales provenientes del sistema Bitcarrier y WAZE.

Descripción BigData aplicado al monitoreo y seguimiento de velocidades e incidentes viales en la ciudad de Bogotá
Entidad Secretaría Distrital de Movilidad
Autores experiencia John Robinson Fuentes, Daniel Alfonso Becerra Sánchez, Bibiana Rocío Rivera Guerrero
Datos contacto autores experiencia jrfuentes@movilidadbogota.gov.co, dbecerra@movilidadbogota.gov.co, brivera@movilidadbogota.gov.co
Año de la experiencia 2021
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
Atención de las quejas y reclamos de la ciudadanía manifestadas por Redes Sociales

Descripción En la actualidad existen empresas que se dedican al monitoreo de redes sociales, para identificar los sentimientos de los ciudadanos hacia la administración distrital y su nivel de satisfacción con las diferentes actuaciones en términos políticos, puesta en marcha de proyectos, o efectividad y oportunidad en la entrega de un producto o servicio por parte de un servidor público. Con la identificación de esta información y aplicando métricas, analizan y transforman la información en productos, servicios o mensajes, para incidir en sus decisiones, opiniones o actuaciones en el futuro de corto, mediano y largo plazo.
Entidad Secretaría General
Autores experiencia Oscar Alberto Cardona Vargas, Javier Gonzalo Fernández Bolaños, Juan Carlos Parada Gallardo, Yexon Valbuena Sanabria, Mónica Andrea Cortés Ochoa, David Badillo Piña, Gustavo Adolfo Barreto Casanova
Datos contacto autores experiencia gabarreto@alcaldiabogota.gov.co, dbadillop@alcaldiabogota.gov.co , macortes@alcaldiabogota.gov.co, yvalbuenas@alcaldiabogota.gov.co, jcparadag@alcaldiabogota.gov.co, jgfernandez@alcaldiabogota.gov.co, oacardona@alcaldiabogota.gov.co
Año de la experiencia 2021
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
Tejiendo Redes Mayores

Descripción Estrategía social que articula y dinamiza redes de cuidado comunitario, compañía y apoyo emosional, se invita a envejecer juntos, a ser cuidadores de vida, generadores de felicidad.
Entidad Secretaría Distrital de Integracion social, Orquesta Filarmónica de Bogotá
Autores experiencia Yenny Patricia Ortiz Rojas, Sonia Giselle Tovar Jimenez, María Eugenia Benavides Sevilla, Lucy Yadnury Martinez Rincon
Datos contacto autores experiencia yportiz@sdis.gov.co,stovar@sdis.gov.co,mebenavides@ofb.gov.co,lmartinezr@sdis.gov.co,
Año de la experiencia 2020
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
ÁRBOL DE TRÁMITES

Descripción El desconocimiento de la ciudadanía sobre los trámites y servicios que ofrecen las entidades distritales entre estas la Personería de Bogotá, lo cual conlleva alta remisión por competencia a otras entidades distritales, nacionales y privadas. Ante esta situación se busca facilitar a los ciudadanos la gestión directa de sus requerimientos en especial la elaboración de derechos de petición y tutelas por no contestación del mismo.
Entidad Personería de Bogotá
Autores experiencia DERLY VIVIANA QUIROGA GALLEGOS, PAOLA ANDREA FLOREZ, JUAN CARLOS CALDERON
Datos contacto autores experiencia DVQUIROGA@PERSONERIABOGOTA.GOV.CO, paflorez@personeriabogota.gov.co, jccalderon@personeriabogota.gov.co
Año de la experiencia 2020
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
NiMás NiMenos: son nuestros derechos

Descripción La propuesta NI Más NI Menos: Son Nuestros Derechos, permite que las mujeres accedan de manera inmediata a un chat con información sobre los derechos que están en la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género y no sólo sobre el derecho a una vida libre de violencias.
Entidad Secretaría Distrital de la Mujer, Instituto Distrital de Cultura, Recreacióny Deportes, Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, Transmilenio S.A.
Autores experiencia María Consuelo Carrión Camelo, FLOR HELENA VARGAS MILAN, DORIS AMPARO PÁEZ LIZARAZO, Deysy Janeth Beltran Moreno, Alvaro Salazar, Nicolas Quintero, Diana Carolina Cuellar Najar
Datos contacto autores experiencia mcarrion@sdmujer.gov.co, helenamil@hotmail.com, dorisa.paez@idrd.gov.co, dejabemo@hotmail.com, alvaro.salazar@scj.gov.co, nicolas.quintero@transmilenio.gov.co, Caroline8085@hotmail.com
Año de la experiencia 2020
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
Red ACV Bogotá HABLA

Descripción Conformar la RED ACV Distrital para la atención RÁPIDA Y OPORTUNA de los pacientes que sufren enfermedades cerebro vasculares agudas. Objetivo: Disminuir la DISCAPACIDAD, enfermedad y mortalidad por esta causa.
Entidad Subred Integrada de Servicios de Salud Norte E.S.E.
Autores experiencia CLAUDIA PATRICIA GALÁN SUÁREZ, EDNA PIEDAD ZULUAGA MOLANO, CLAUDIO ALEJANDRO JIMÉNEZ MONSALVE, ORLANDO OLIVEROS PASIÓN, NEIRY MARÍA ZAPA PÉREZ, MARIA DEL PILAR ANGARITA DE BOTERO, MARTHA LUCIA ROJAS RODRIGUEZ, MARIA CLARA QUINTANA ROZO
Datos contacto autores experiencia gestionconocimiento@subrednorte.gov.co, investigacionsubrednorte@gmail.com, claudioalejandrojimenez@gmail.com, Orlipa01@hotmail.com, Neiryzapa@gmail.com, convenios.hengativa@gmail.com, conveniosdocentes.usaquen@subrednorte.gov.co, convenios.suba1@subrednorte.gov.co
Año de la experiencia 2020
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
Perso-bot

Descripción El Chatbot es una herramienta que a la Personería de Bogotá le permite direccionar efectivamente el volumen de solicitudes sobre los servicios públicos domiciliarios, que aún no fueron conocidos por estas. De manera que, los funcionarios (as) de la PD para los Sectores de Hábitat, se puedan concentrar en los requerimientos, por vulneración de derechos, en esta área.
Entidad Personería de Bogotá
Autores experiencia Clara Maritza Montoya Florez, Juan Carlos Perez Carreño, Angelica Maria Hernandez Triviño, Claudia Susana Triana Zamora
Datos contacto autores experiencia cmmontoya@personeriabogota.gov.co, jcperez@personeriabogota.gov.co, amhernandez@personeriabogota.gov.co, cstriana@personeriabogota.gov.co
Año de la experiencia 2020
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
Cultura Innovativa SDS

Descripción Es una estrategía para descubrir y visibilizar los talentos individuales, reconociendo las capacidades creativas dentro de la secretaría Distrital de Salud
Entidad Secretaría Distrital de Salud
Autores experiencia Solangel García ruiz, Lilian Maritza Nuñez Forero, Johanna Marcela Forero Varela, Yazmin Adriana Puerto Mojica, Adrea Fernanda Peña Hernandez, Efren de Jesús Rueda Vega,
Datos contacto autores experiencia asgarcia@saludcapital.gov.co, lmnunez@saludcapital.gov.co, JMForero@saludcapital.gov.co, yapuerto@saludcapital.gov.co, AfPena@saludcapital.gov.co, EJRueda@saludcapital.gov.co
Año de la experiencia 2020
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
TU PARTICIPAS Y NOSOTROS TE ACOMPAÑAMOS

Descripción Crear espacios de participación
Entidad Personería de Bogotá, Secretaría Distrital del Hábitat
Autores experiencia HECTOR ISMAEL ROBAYO MUÑOZ, PAOLA SARMIENTO RIBERO, MERY ELSY HERNANDEZ MONTOYA, MARIA MERCEDES OCAMPO, ZULMA LILIANA MEDINA GARCIA
Datos contacto autores experiencia hrobayo@personeriabogota.gov.co, psarmiento@personeriabogota.gov.co, mery.hernandez@umv.gov.co, mocampo@personeriabogota.gov.co, zulma.medina@habitatbogota.gov.co
Año de la experiencia 2020
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
ADOPCION EXPEDIENTE ELECTRÓNICO DISCIPLINARIO

Descripción El proceso disciplinario es reservado y se adelanta de manera presencial y centralizada por parte de la Personería. Actualmente cursan 2.700 expedientes que tienen 400.000 folios. Se pretende la digitalización de los procesos disciplinarios y convertirlos en expedientes electrónicos
Entidad Personería de Bogotá.
Autores experiencia GUSTAVO ADOLFO CASTRO CAPERA, JESUS IVAN ZAMUDIO FORERO, SONIA DEL PILAR ESTEVEZ AMAYA, ANYUL LILIANA MOLANO NUÑEZ, MARTHA LUCIA BAUTISTA CELY, HECTOR ISMAEL ROBAYO MUÑOZ, PAOLA SARMIENTO RIBERO, MERY ELSY HERNANDEZ MONTOYA, MARIA MERCEDES OCAMPO, ZULMA LILIANA MEDINA GARCIA
Datos contacto autores experiencia jizamudio@personeriabogota.gov.co, spestevez@personeriabogota.gov.co, amolano@personeriabogota.gov.co, mlbautista@personeriabogota.gov.co, hrobayo@personeriabogota.gov.co, psarmiento@personeriabogota.gov.co, mery.hernandez@umv.gov.co, mocampo@personeriabogota.gov.co, zulma.medina@habitatbogota.gov.co
Año de la experiencia 2020
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
Matrícula escolar en línea Bogotá

Descripción Se busca la formalización de la matrícula por parte de los padres de familia o acudientes en el colegio a donde le fue asignado el cupo escolar, demanda tiempo y costos para el desplazamiento real generando riesgo en la salud por las condiciones de restricción en la movilidad. Por otra parte, los costos de los materiales para la formalización, cerca de 800.000 estudiantes en Bogotá, los cuales mínimo imprimen 10 hojas para su proceso de matrícula.
Entidad Secretaría de Educación del Distrito, Personería de Bogotá.
Autores experiencia Derly Viviana Quiroga Gallegos, Luz Angélica Vásquez Arango, Jennifers Esperanza González Gómez, Diana Paola López España, Jorge Augusto Sánchez Niño, Carolina Figueroa Cubillos
Datos contacto autores experiencia Dvquiroga@personeriabogota.gov.co, lavasqueza@educacionbogota.edu.co, Jegonzalez@educacionbogota.gov.co, dplopez@educacionbogota.gov.co, jasanchez@educacionbogota.gov.co, cfigueroac@educacionbogota.edu.co
Año de la experiencia 2020
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
Mi parche para el buen vivir

Descripción Promover el soporte social está de MODA!!!, Se buscó comprender el problema, mediante actividades de integración y entrevistas con la comunidad.
Entidad Secretaría de Salud de Bogotá
Autores experiencia Lilian Maritza Nuñez Forero, Gladys Espinosa García
Datos contacto autores experiencia lmnunez@saludcapital.gov.co, gespinosa@saludcapital.gov.co
Año de la experiencia 2019
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
No son residuos son recursos

Descripción Implementar un cambio cultural en la comunidad educativa que permita generar conciencia ambiental y motivación para obtener el cambio deseado en las estadísticas de disminución y aprovechamiento de los residuos generados.
Entidad Secretaría de Educación del Distrito, Secretaría Distrital del Ambiente.
Autores experiencia Adriana Yohanna Ortega Piamba, Claudia Marcela Pardo, Esperanza Rubio
Datos contacto autores experiencia aortegao@educacionbogota.edu.co, marcela.pardo@ambientebogota.gov.co, nesperanzarupa@yahoo.com
Año de la experiencia 2019
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
Machos Con-sentidos

Descripción Sensibilizar a hombres y mujeres para que originen nuevos modelos de masculinidad a través de la modificación de los patrones culturales y la aplicación de comportamientos no violentos para expresar las emociones y sentimientos, mediante el reconocimiento de los impactos negativos de la masculinidad hegemónica y las ventajas de aplicar la equidad de género en la vida laboral, familiar y personal. Proteger a los hombres de los efectos del machismo.
Entidad Subred Integrada de Servicios de Salud Sur E.S.E, Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos - UAESP, Secretaría Distrital del Ambiente
Autores experiencia Luz Marina Henao, Paola Bedoya, Tatyana Bello
Datos contacto autores experiencia dra.luzmarinahenao@gmail.com, paola.bedoya@uaesp.gov.co, sandra.bello@ambientebogota.gov.co
Año de la experiencia 2019
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
Huellas de Bienestar

Descripción Modelo de bienestar-pausa activa con el binomio, Es una experiencia de vida alegre, libre y espontánea-”Pon a vibrar tu cuerpo con la buena onda de un perro”
Entidad ORQUESTA FILARMONICA DE BOGOTÁ - OFB, SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA
Autores experiencia María Eugenia Benavides, María del Pilar Russi.
Datos contacto autores experiencia mebenavides@ofb.gov.co, mrussi@shd.gov.co
Año de la experiencia 2019
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
Entendidos

Descripción El desarrollo y fortalecimiento de la competencia de lectoescritura son el motor de la Gestión del Conocimiento y la Innovación.
Entidad Secretaría Distrital Ambiente, Secretaría Distrital de Planeación.
Autores experiencia José Fernando Cuello, Francisco Buenahora
Datos contacto autores experiencia jose.cuello@ambientebogota.gov.co, fbuenahora@sdp.gov.co
Año de la experiencia 2019
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
Con - Vivi " Escalera de la convivencia"

Descripción El desafio a afrontar es el siguiente: Que el sistema de gestión digital pueda ser sencillo, de fácil acceso y lenguaje claro para la gestión de los conflictos de convivencia en la propiedad horizontal; y reduzca los costos en tiempo, dinero y desplazamientos. Que permita descongestionar las oficinas de atención de conflictos de convivencia en propiedad horizontal y lleguen los casos que ameritan la intervención de las autoridades competentes.
Entidad SECRETARÍA DE SEGURIDAD, JUSTICIA Y CONVIVENCIA, SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO, NSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD, SECRETARÍA DE SEGURIDAD,CONVIVENCIA Y JUSTICIA, SECRETARÍA DISTRITAL DE LA MUJER
Autores experiencia ÁLVARO FERNANDO SALAZAR FIGUEROA, FLOR HELENA VARGAS MILAN, DORIS AMPARO PÁEZ LIZARAZO, JULIETH JOHANNA GARCÍA LÓPEZ, MARÍA CONSUELO CARRIÓN CAMELO
Datos contacto autores experiencia alvaro.salazar@scj.gov.co, helenamil@hotmail.com, amparo.paez@idrd.gov.co, mcarrion@sdmujer.gov.co
Año de la experiencia 2019
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
Bogotá Rural

Descripción Conformar una comunidad de activistas con los habitantes urbanos y rurales de Bogotá (principalmente millenials y centenials) los cuales inicialmente hagan parte de un grupo cerrado de Facebook que ADOPTEN LA RURALIDAD BOGOTANA: isibilizar la ruralidad de Bogotá. Convertir a los bogotanos en los guardianes de su ruralidad, que ejerzan acciones y posiciones frente a lo positivo y negativo de la Ruralidad Bogotana. Desarrollar el vínculo de los bogotanos con su ruralidad.
Entidad Secretaría Distrital Ambiente, Secretaría General
Autores experiencia Carlos Alberto Minotta, Oscar Ivan Martinez Sierra
Datos contacto autores experiencia caminotta@alcaldiabogota.gov.co, oscar.martinez@ambientebogota.gov.co
Año de la experiencia 2019
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
Bogotá Más

Descripción DAR A CONOCER LOS LUGARES TURÍSTICOS NO CONVENCIONALES DE NUESTRA AMADA BOGOTÁ TANTO A RESIDENTES COMO VISITANTES, PARA QUE SE INTERESEN POR DISFRUTAR DE LO QUE NOS OFRECE A MUY BAJO COSTO, MOTIVANDO A QUE HAYA TURISMO TODO EL AÑO.
Entidad Secretaría de Educación del Distrito, Secretaría Distrital de Hacienda, Orquesta Filarmonica de Bogotá.
Autores experiencia MARTHA AURORA RODRIGUEZ, RAUL ROJAS DEVIA, LUIS EDUARDO CORTINA
Datos contacto autores experiencia marodriguezl@educacionbogota.edu.co, rrojas@ofb.gov.co, lcortina@shd.gov.co
Año de la experiencia 2019
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
Apuesta por la experiencia

Descripción Teniendo en cuenta que entre las necesidades más sentidas de las personas mayores de la localidad de Usme se encuentra la falta de ingresos para la supervivencia, se pretende promover oportunidades para la generación de ingresos en las personas mayores de esta localidad que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad económica.
Entidad Secretaria Distrital de Movilidad, Secretaria Distrital de Integración Social, Secretaria Distrital de Integración Social
Autores experiencia Jackeline Espitia Ramirez, Yenny Patricia Ortiz Rojas, Elqui Imbachi Sánchez
Datos contacto autores experiencia jespitia@movilidadbogota.gov.co, yportiz@sdis.gov.co, eimbachi@sdis.gov.co
Año de la experiencia 2019
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
Agiltrámites

Descripción Desafiamos la ruta tradicional de los trámites, empoderando al ciudadano con herramientas ágiles e innovadoras en el Distrito
Entidad Subred Integrada de Servicios de Salud Norte E.S.E, Secretaría Distrital de Ambiente, Subred Integrada de Servicios de Salud Sur E.S.E, Secretaría de Educación del Distrito, Transmilenio
Autores experiencia DANIEL ALFARO ROJAS, CLAUDIA JHOVANNA MARTÍNEZ MANCERA, KARLO ROBERTO REYES, MARIA MAGDALENA SANCHEZ MOTTA,NICOLÁS QUINTERO AMAYA
Datos contacto autores experiencia tecnologia@subrednorte.gov.co, claudia.mancera@ambientebogota.gov.co, karloreyesb@gmail.com, mmsanchezm@educacionbogota.edu.co, nicolas.quintero@transmilenio.gov.co
Año de la experiencia 2019
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
Enredados

Descripción Crear una red de servidores públicos de planta (principalmente), de diferentes entidades, que les permitiera trabajar en propuestas y proyectos sobre temas comunes para ganar espacios de trabajo y reconocimiento en temas de las entidades, que de alguna manera afectan positiva o negativamente su labor o su bienestar.
Entidad Secretaría Distrital de Hacienda, Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público, Instituto Distrital de Recreación y Deporte
Autores experiencia Aida Patricia Niño Mora, Irma Yohana Quintero Rojas, Luis Enrique Cano Aponte, Luz Angélica Beltrán Beltrán, Gonzalo Rodríguez Mora, Martha Ligia Carpintero Castillo
Datos contacto autores experiencia iquintero@shd.gov.co, lbeltran@dadep.gov.co, gonzalo.rodriguez@idrd.gov.co,
Año de la experiencia 2018
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
INNOVAMOS.TM

Descripción Desarrollar de un aplicativo web que ofrezca información clara y de fácil acceso para los usuarios del Sistema y funcionarios de la Entidad.
Entidad Transmilenio S.A., Secretaría de Educación del Distrito, Secretaría de la mujer, Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, Secretaría Distrital de Hacienda, Instituto Distrital de Cultura, Recreación y Deporte
Autores experiencia Nicolás Quintero Amaya, Helena Vargas, María Consuelo Carrión Camelo, Alvaro Fernando Salazar Figueroa, Uldy Cecibel Villamos, Doris Amparo Páez Lizarazo
Datos contacto autores experiencia nicolas.quintero@transmilenio.gov.co, fvargasm@educacionbogota.gov.co, mcarrion@sdmujer.gov.co, alvaro.salazar@scj.gov.co, amparo.paez@idrd.gov.co
Año de la experiencia 2018
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
Mujeres empoderadas

Descripción El público objetivo PERSONAS MAYORES DESDE LOS 60 AÑOS QUE VIVAN SOLAS EN LA CIUDAD, se busca la creación de una app para adulto mayor que vive solo en Bogotá y es vulnerable a diferentes disculpas.
Entidad Secretaria Distrital de Hacienda, Secretaría Distrital de Integración Social
Autores experiencia Milady Corredor Torres, Vianey Alvarez T, Erika B Gómez B.
Datos contacto autores experiencia mcorredor@shd.gov.co, nvalvarezt@sdis.gov.co, ebgomez@shd.gov.co
Año de la experiencia 2018
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
PLATAFORMA PARA LA GESTIÓN DE TRÁMITES VIRTUALES ASOCIADOS A CURSOS PEDAGÓGICOS POR INFRACCIONES DE TRÁNSITO -“MOVIRTUAL”

Descripción Desarrollar un prototipo de plataforma para la gestión de trámites virtuales asociados a cursos pedagógicos por infracciones de tránsito, denominado MOVIRTUAL.
Entidad Secretaría Distrital de Movilidad, Subred Integrada de Servicios de Salud Norte E.S.E, Personería de Bogotá D.C, Subred Integrada de Servicios de Salud Sur E.S.E. , Secretaría de Hacienda Distrital
Autores experiencia AUGUSTO VELASQUEZ MENDEZ, DANIEL ALFARO ROJAS, FLOR E. HORTUA MORA, KARLO ROBERTO REYES BARRERA, JIMMY ALEJANDRO PULIDO VARGAS, RENE MOLANO RICO, WILMER ALEXANDER RUEDA GRANADOS
Datos contacto autores experiencia avelasquez@movilidadbogota.gov.co, tecnologia@subrednorte.gov.co, fhortua@personeriabogota.gov.co, referenteacceso@subredsur.gov.co, ing.japv@gmail.com, rmolano@shd.gov.co, wrueda@contraloriabogota.gov.co
Año de la experiencia 2018
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
Voluntariado servicio incluyente

Descripción Con la iniciativa se busca generar un espacio incluyente, para ciudadonos y servidores públicos,mejorando el clima laboral y las relaciones interpersonales.
Entidad Instituto Distrital de Desarrollo Urbano - IDU
Autores experiencia Beatriz Cabral Vargas, Mauricio Benavides Ospina, Lucy Yaneth Sanchez, Martha Rocio Pinilla, Omar Alejandro Poveda, Catherine Moreno
Datos contacto autores experiencia beatriz.cabral@idu.gov.co,
Año de la experiencia 2018
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento
Imagen Curso
Juego de inducción

Descripción Las entidades objeto, aunque cuentan con un proceso estructurado para la inducción de los funcionarios y funcionarias, éste no termina abordando con amplitud todos los aspectos misionales desarrollados en cada una de las áreas que la conforman, por tanto se ve la necesidad de una herramienta mediada por tecnologías de la información y la comunicación que facilite a quien ingresa, reconocer los procesos y procedimientos, para una mejor adaptación y cumplimiento de las actividades asignadas en su cargo.
Entidad Subred Integrada de Servicios de Salud Norte E.S.E, Secretaría Distrital de Planeación
Autores experiencia Rosa González Herrera, Lyda Virviescas Galvis, Marcelino Sosa Amaya
Datos contacto autores experiencia rousgonzalezherrera@gmail.com, lyviga@gmail.com, msosa@sdp.gov.co,
Año de la experiencia 2018
Estado de la experiencia Ideación
Documento Ver documento